ÀNGEL RECASENS (1938-2007)
Pedagogo, organista, compositor y director, nacido en Cambrils en 1938. Tras recibir las primeras lecciones musicales de su tío, el tenor de ópera Salvador Recasens, Àngel Recasens ingresó en la Escolanía de Montserrat, donde se formó con los maestros Anselm Ferré y David Pujol. Prosiguió sus estudios de piano y órgano en el Real Conservatorio del Liceo de Barcelona, donde obtuvo sus diplomas con las máximas calificaciones. Más tarde, se perfeccionó con los pianistas Fructuós Piqué y Alexandre Ribó i Vall, el compositor Frederic Musset y el gran violonchelista y director Antonio Janigro. Pronto centró su carrera musical en la dirección. En 1973, fundó el Quartet de Madrigalistes, grupo de solistas dedicado a la música renacentista española, con el que cosechó importantes éxitos en España, Francia y Alemania. Entre 1975 y 1986, logró unos resultados espectaculares con el Coro Sant Esteve de Vila-seca y Salou, realizando cerca de 400 conciertos repartidos entre 20 países de América y Europa. Consiguió cinco primeros premios y dos segundos en concursos internacionales. Público y crítica le consideraron una autoridad en el campo de la música coral y vocal de España.
Fue conocido en toda Europa por su metodología pedagógico-musical aplicada en el Conservatorio Profesional de Música de Vila-seca y Salou hasta el año 1986. Además de este centro, Recasens fundó otras cinco escuelas de música, un curso internacional y dos festivales impartió más de 150 seminarios, conferencias y cursos de dirección coral en Alemania, Francia, México, Cuba y España