La Grande Chapelle y el grupo de investigación “Música Poética” del CSIC buscan apoyos para grabar el CD “Rimas Sonoras. Música para Luis de Góngora”, un novedoso programa dedicado al gran poeta cordobés.
¿Qué?
Luis de Góngora es para la poesía lo que Miguel de Cervantes para la historia de la novela: ambos genios extremaron una tradición y crearon un nuevo lenguaje, una revolución literaria sin precedentes. El universo poético de Góngora se convirtió en modelo para la poesía europea del futuro (los poetas simbolistas, Paul Valéry y todos los poetas españoles de la Generación del 27).
Góngora sintió gran inclinación por la música, propiciando que su poesía se convirtiera en motivo de inspiración para muchos y prestigiosos compositores del siglo XVII europeo. Sin embargo, Góngora no cuenta, hasta el momento presente, con una grabación exclusiva para sus poemas.
El CD propone un itinerario musical con sonetos, romances, villancicos y diversas letras para cantar de Luis de Góngora. Las obras musicales proceden de colecciones musicológicas editadas por el Departamento de Publicaciones del CSIC. Entre ellas destaca el Cancionero Musical de Góngora, el Libro de Tonos Humanos y el Cancionero Poético-Musical Hispánico de Lisboa.
¿Quiénes?
Gracias a la labor interdisciplinaria entre filología y musicología, que caracteriza las producciones e investigaciones de Música Poética y Lauda Música, podrá abordarse tan ambicioso proyecto. Los frutos de esta colaboración se publican, desde 2005, en la colección discográfica sobre literatura y música de los Siglos de Oro, con los CDs Entre aventuras y encantamientos (LAU001), El vuelo de Ícaro (LAU003) y El gran Burlador (LAU006), que han merecido reconocimientos científicos, académicos y artísticos en distintos países.
Esta vez La Grande Chapelle contará con una formación de lujo: cinco solistas de prestigio, dos flautas, dos violas da gamba, violón, guitarra, tiorba, arpa de dos órdenes, bajón/flauta, clavicordio, percusión y director (17 músicos en total).
¿Por qué?
Porque consideramos que es prioritario que Góngora, –pero también Córdoba, Andalucía y nuestra cultura– cuenten, por fin, con un homenaje poético-musical que transfiera a la sociedad todo su lirismo desde una novedosa concepción de CD, integrado plenamente en los circuitos del mercado discográfico.
Además, es urgente que se aúnen diferentes fuentes de financiación en un esfuerzo común por generar y mantener un interés creciente por el talento y la obra del más grande artífice y renovador del lenguaje poético que ha existido en España, ante el que se siguen admirando y sorprendiendo generaciones de todos los tiempos.
¿Cómo?
Con una donación a la medida de sus posibilidades, nos ayudará a llevar a cabo esta grabación. Asimismo, Música Poética y Lauda Música están abiertos a acuerdos de colaboración más amplios.
Las contrapartidas (un CD firmado, mención en los créditos del CD, posible mención en la web de Lauda, posible asistencia a la grabación, asistencia a conciertos, etc.) se acordarán en función de la donación.
Para obtener más información sobre el proyecto Góngora o sobre el apoyo a La Grande Chapelle, póngase en contacto con nosotros en el 34 91 409 32 01 o por correo electrónico info@laudamusica.com.