LAU019 | 8435307608833 |
Octubre 2019 |
Digipack / 1 CD / 63:15 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Información comercial (descargar) |
Libreto (descargar) |
![]() ![]() ![]() |
Música para Cuaresma
La fama y la influencia de Cristóbal de Morales fueron enormes en su época. Más de setenta impresos antes de 1600 recogen algunas de sus composiciones. La obra del músico hispalense no sólo fue parte esencial del repertorio de las iglesias y catedrales más importantes de España y América hasta finales de la Edad Moderna, sino que además gozó de un extraordinario prestigio entre teóricos e historiadores. Mientras que en España solo tuvo cortas estancias en catedrales y capillas, su nombre se asocia a la década que permaneció en la capilla pontificia de Pablo III, desde 1535 hasta 1545. En Roma, desempeñó su labor de cantor con colegas de la talla de Costanzo Festa, Jacques Arcadelt o Juan Escribano. Morales se interesó especialmente por los textos de Cuaresma, que incluyen las celebraciones de Miércoles de Ceniza y los domingos de Septuagesima, Sexagesima y Quinquagesima. A partir de su serie amplia de motetes para ese tiempo litúrgico La Grande Chapelle rinde homenaje a uno de los grandes compositores de todos los tiempos.