La Grande Chapelle Logo Lauda

> ¿Quiénes somos?

Lauda Quienes Somos

Lauda Música, con sede en Madrid, es la sociedad que administra al conjunto musical La Grande Chapelle y al sello discográfico Lauda, ambos creados con la firme voluntad de recuperar y difundir el patrimonio musical hispano, principalmente de los siglos XVI al XVIII.

En pocos años, ha obtenido reconocimiento nacional e internacional gracias a la calidad artística y musicológica de sus producciones, así como al cuidado exquisito de sus ediciones discográficas. Su colección de discos, con un selecto catálogo, se ha convertido en punto de referencia ineludible en el panorama de la interpretación de la música histórica española.

Lauda Música colabora con entidades públicas (estatales, regionales, locales e internacionales) y privadas (fundaciones, empresas y asociaciones), universidades y centros de investigación. Además, tiene suscrito un convenio con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la publicación de la colección "Música Póetica".

Nuestra visión
Lauda Música impulsa un ambicioso proyecto de recuperación del patrimonio musical español, desde el convencimiento de que sólo la innovación y la colaboración científica multidisciplinar permitirá colmar las numerosas lagunas todavía existentes y difundir el repertorio hispano al mismo nivel que otras tradiciones europas.

Los trabajos de La Grande Chapelle siguen todo un proceso de recuperación, desde la investigación científica de excelencia hasta la interpretación musical en concierto y su plasmación en soporte fonográfico. Con este proceso de innovación, se logra la difusión social de los resultados de la investigación musicológica. De ahí que esta iniciativa haya sido identificada como un caso paradigmático de transferencia de conocimiento en ciencias humanas y sociales en el marco del proyecto de investigación que se ha llevado a cabo en INGENIO (CSIC-UPV) (2005-2008).

Castro-Martínez, E., Recasens, A.; Jiménez Sáez, F. (2013): "Innovation systems in motion: an early music case". Management decision (Special Issue: Innovation in Management and Knowledge in a Context of Change), Vol. 51, No 6. P. 1976-1292.